Sobre la CICUAL ICT Milstein-F.P.C.
La Comisión Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL) fue creada en el año 2018 por el Consejo Directivo del ICT-Milstein-F.P.C. con la misión principal de garantizar el manejo de animales de experimentación tanto en lo referente a su cría y mantenimiento, como durante la ejecución de proyectos de investigación u otros procedimientos vinculados a testeo de drogas y otras terapias médicas o veterinarias.
La CICUAL está compuesta por docentes, médicos veterinarios, técnicos e investigadores del ICT Milstein-FPC y Laboratorio Pablo Cassará que voluntariamente dedican su tiempo y conocimientos para la vigilancia ética de la experimentación animal en el ICT-Milstein FPC.
La CICUAL se reúne ordinariamente el primer martes hábil de cada mes tanto para analizar protocolos, como también para otras tareas vinculadas al seguimiento y mejora de las actividades que involucran experimentación con animales en el ICT Milstein.
Misión de la CICUAL
- Proponer la adopción de principios, políticas, programas y normas destinadas a garantizar el uso seguro y ético de animales de experimentación.
- Fijar estándares de aptitud para procedimientos y condiciones de las instalaciones para cuidado y uso de animales.
- Supervisar el funcionamiento de las salas de experiencia en lo referente al cumplimiento de criterios éticos y normas de seguridad.
- Asegurar que todo proyecto que involucre uso de animales se lleve a cabo con la previa aprobación de la CICUAL.
- Promover la educación y entrenamiento de los usuarios y cuidadores de animales.
- Establecer procedimientos que aseguren que no se cause dolor o sufrimiento innecesario, que se utilicen apropiadamente anestésicos o analgésicos cuando corresponda, que se provea adecuado cuidado pre, intra y post operatorio, y que los protocolos en los que el dolor o sufrimiento sean parte integrante de los experimentos sean sometidos a un particular análisis para garantizar que no existen alternativas posibles y tengan una adecuada justificación científica.
- Mantener la estricta confidencialidad de los protocolos experimentales analizados y las decisiones que sobre ellos se tomen, a la cual estarán obligados todos los miembros de la Comisión, así como los consultores que eventualmente puedan actuar.