Virus de pequeños animales

Investigadora responsable
Integrantes del grupo

De izquierda a derecha: Leticia Keller, Marina Gallo Calderón, Carina Romanutti.

Objetivos de la investigación

Desarrollo y aplicación de métodos de diagnóstico molecular para virus de caninos y felinos. Esta tecnología, nos permite (luego de la
secuenciación) la identificación y caracterización molecular de cepas circulantes en nuestro país, para tomar conocimiento de la situación epidemiológica, y permitir el desarrollo de nuevas vacunas actualizadas en distintas plataformas.

Líneas de trabajo
  • Virología molecular
  • Vacunas veterinarias
  • Virus Distemper Canino
  • Parvovirus Canino
  • Parvovirus Porcino
Desarrollos y transferencias tecnológicas (Vinculación con el sector productivo y la Sociedad)

Nuestro grupo provee servicios mediante STAN (Servicio Tecnológico de Alto Nivel, de CONICET) en el cual se proveen de servicios especializados, a la industria veterinaria (dirigido a productores de vacunas), consistentes en la identificación de cepas virales presentes en las semillas vacunales para controles de calidad de las mismas. Destacan entre nuestros clientes: Tecnovax S.A., Laboratorio Paul,
Rosembush S.A.

Presentaciones a Congresos, conferencias dictadas y/o Ponencias presentadas y publicadas en Reuniones Científicas con referato
  • Romanutti, C.; Keller, L.; Boado, L.; Gallo Calderón, M. Análisis Molecular del gen completo de la Hemaglutinina de una cepa local del Virus Distemper Canino. XVI Congreso Argentino de Microbiología. CAM2024. CABA, Argentina. 21 al 23 de Agosto de 2024.
  • Keller L, Romanutti C, Gallo Calderón M. Puesta a punto de un método de detección molecular para el virus de la Parainfluenza canina. XIII Jornadas de Jovenes Investigadores. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina. 28 de Junio de 2024.
  • Rodríguez, MG; Keller, L; Cappuccio, J; Echeverria, MG; Serena, MS; Gallo Calderón, M. “Clonado y expresión del gen de la proteína estructural VP2, de una cepa local de Parvovirus Porcino en un Sistema Procariota”. XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología. Complejo Vaquerías, Valle Hermoso, Córdoba. 12 al 14 de Diciembre 2022.
  • Gallo Calderón,M., Romanutti,C; Keller, L.; La Torre JL. “Clonado y expresión en bacterias de un fragmento del gen de la Hemaglutinina proveniente de una cepa local del Virus Distemper Canino”. XIII CONGRESO ARGENTINO DE VIROLOGÍA. 29 de Noviembre al 2 de Diciembre 2021.
  • Rodríguez, M.G.; Galletto L; Aspitia C.; Colina, S.; Metz, G.; Cappuccio, J.; Serena, M.S.; Gallo Calderón,M. ”Análisis de las secuencias de los genes completos NS1 y VP2 de una cepa local de Parvovirus porcino”.XIII CONGRESO ARGENTINO DE VIROLOGÍA. 29 de Noviembre al 2 de Diciembre 2021.
  • Gallo Calderón, M.; Romanutti, C.; Boado, L; Keller, L.; La Torre, J. XIII Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria. I Reunión Latinoamericana de Inmunología Veterinaria. AAIV-RedLatInVet 2021. “Clonado, expresión y purificación de la nucleoproteína de una cepa Argentina del Virus Distemper Canino, con potencial aplicación en el desarrollo de inmunógenos de nueva generación”. 18 y 19 de noviembre del 2021.

Ver mas...

Publicaciones de los últimos 5 años
  • Virus isolation and full-length genome sequencing of a representative canine distemper virus wild type strain of the South America 2 clade. Romanutti Carina, Keller Leticia, La Torre José, Panzera Yanina, Fuques Eddie, Pérez Ruben, Gallo Calderón Marina. Journal of Virological Methods 279 (2020) 113857.
  • Detection and molecular characterization of Porcine parvovirus in fetal tissues from sows without reproductive failure in Argentina. M.S. Serena, J.A. Cappuccio, G.E. Metz, C.G. Aspitia, M. Dibarbora, M. Gallo Calderón, M.G. Echeverría, Heliyon. 2019 Nov 22;5(11): e02874. doi: 10.1016/j.e02874. eCollection (2019).
Subsidios obtenidos (últimos 5 años)

"Construcción y utilización de vectores Adenovirales para el delivery de la proteína
NS1 del Parvovirus Canino y el estudio de su potencial oncolítico" PIP-2022-2024,
presentado en el concurso 2021. CONICET. PIP CONICET otorgado.

  • Investigadora Responsable del subsidio para Proyectos de Investigación
    Científica y Tecnológica (PICT 2021). Tipo de Proyecto: Equipo de Trabajo de
    Reciente Formación (junto con Carina Romanutti, Investigadora Integrante
    del grupo responsable, y AlejandraD´Antuono, Investigadora Integrante del
    grupo responsable; Leticia Keller como Personal Técnico del grupo colaborador; Lorena Boado como personal técnico del grupo colaborador, la Med. Vet. Gabriela Rodríguez como becaria del grupo colaborador, Flavia Zanetti Investigadora del grupo colaborador). “Obtención de Adenovirus recombinantes como candidatos vacunales que expresen simultáneamente antígenos de Parvovirus y Distemper Caninos. PICT otorgado.
  • Investigadora Responsable del subsidio para Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT 2017), plan Argentina Innovadora 2020. Tipo de Proyecto Equipo de Trabajo de Reciente Formación (junto con María Soledad Serena, Investigadora Integrante, y María Eugenia Loureiro, Investigadora Integrante; Leticia Keller como Personal Técnico; María Carolina Artuso como Investigadora del grupo colaborador y Javier Cappuccio Investigador del grupo colaborador). “Detección, identificación y caracterización molecular de cepas de Parvovirus Porcino en cerdos de la República Argentina” PICT otorgado.
Actividades de evaluación
  • Miembro de la Comisión ad hoc de la Convocatoria PICT 2022. Temas abiertos. Diciembre de 2023.
  • Evaluadora de la convocatoria de proyectos PICT 2022, formando parte del Banco de evaluadores de la Comisión de Tecnología Pecuaria y Pesquera de Proyectos para GRF-TI-TEB del FONCYT. 11 de Diciembre de 2023.
  • Evaluadora de la convocatoria de proyectos PICT 2022, formando parte del Banco de evaluadores de la Comisión de Tecnología Pecuaria y Pesquera de Proyectos para INVI del FONCYT. 13 de Diciembre de 2023.
  • Evaluadora de la convocatoria de proyectos PICT 2022, formando parte del Banco de evaluadores de la Comisión de Tecnología Pecuaria y Pesquera de Proyectos para INVI del FONCYT. 11 de Agosto de 2023.
  • ESPECIALISTA EXTERNO/A en la evaluaciónde la Convocatoria PROMOCIÓN CIC 2022. CONICET. 01 de Junio de 2023.
  • Jurado del Seminario de Investigación II.
    Título del seminario: “Detección de parvovirus porcinos en centros multiplicadores internos (CMI) de granjas porcinas tecnificadas de Colombia” de Camila Franco Rodríguez. Su Director fue el Dr. Jairo Jaime Correa. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Defensa Modalidad Virtual el día 15 de Mayo 2023.

Ver más...

Colaboraciones
  • Participación en el proyecto junto con la Dra. Marcela Orozco, y la Tesinista Andrea Szmelc “El perro (Canis familiaris) como amenaza para la conservación de la biodiversidad en la interfase doméstico-silvestre: el caso del aguará guazú (Chrysocyonbrachyurus) en la provincia de Santa Fe, Argentina”
  • Participación en el proyecto junto con la Dra. Victoria Miranda, Kit Serológico Multiespecie, para la detección de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 con aplicación en salud humana y veterinaria. El kit fue validado con muestras de sueros humanos, de equinos, perros, gatos y animales de laboratorio.
  • Participación en el proyecto junto con la Dra. Marcela Uhart “Desarrollo de un método dediagnóstico molecular para la Detección de Morbillivirus de Delfín en muestras de animales de las costas de Puerto Madryn (2018/2019).

*Miembro de la Comisión Asesora de Fauna Silvestre en SENASA. Expertos de diversas instituciones públicas, nacionales, provinciales, municipales y organizaciones no gubernamentales de todo el país participan de la Comisión. Desde 2018.
https://www.argentina.gob.ar/noticias/creacion-de-la-comision-asesora-de-fauna-
silvestre